COMITÉS DE GESTIÓN
PODER POPULAR JUVENIL
El fortalecimiento del poder popular juvenil es necesidad apremiante en la sociedad
contemporánea, donde la participación activa de la juventud se convierte en un pilar fundamental la
para el desarrollo comunitario y la construcción de una democracia sólida. La Juventud Socialista
encuentra el epicentro de la acción politica en Las Comunas, células de base de la organización
social.
La juventud debe defender como una bandera la organización popular, debe ser la fuerza motriz en las transformaciones que requieren sus comunidades, por lo que se considera crucial su participación activa en cada consejo comunal y hacerse espacio en cada comuna.
Para esto debe establecerse un equipo juvenil promotor del poder popular que estimule,
acompañe y guíe la acción revolucionaria en el territorio. El Equipo de la Juventud debe ser una instancia de participación, articulación e integración de los y las jóvenes que habitan en las
comunidades del pais.
Sumarse a este espacio les permitirá ejercer la democracia participativa y
protagónica de primera mano para construir los ir los planes de acción que atiendan las necesidades y
realidades de los jóvenes de sus comunidades, pero involucrándose y teniendo en claro que esto impacta en el bienestar y desarrollo del resto de los habitantes.
Este equipo estará conformado por 10 Jóvenes que asumirán vocerias que se conectan con los intereses más frecuentes de este grupo etario: deporte, recreación, cultura, formación, participación estudiantil, producción y emprendimiento, ecologia, redes y comunicación, entre
otras, que a su vez pueden adecuarse según la realidad territorial ya los requerimientos
específicos de sus comunas.
RUTA DE TRABAJO
1. 17 AL 22 DE SEPTIEMBRE
Conformación de los Equipos Promotores
Nacional, Estadales y Circuito Comunales
2. 22 DE SEPTIEMBRE
Lanzamiento de la Campaña Nacional Comunicacional
3. 23 AL 28 DE SEPTIEMBRE
Encuentro con los Voceros y Voceras de los Comités de Juventud vigentes.
4.530 Circuitos Comunales
4. 01 AL 15 DE OCTUBRE
Despliegue de conformación del
Equipo de la Juventud en los
49.000 Consejos Comunales.
10 Jóvenes por Consejo Comunal
15 AL 30 DE OCTUBRE
Encuentros de formación y activación de los Equipos de Juventud en los Circuitos Comunales
4530 Circuitos Comunales con 490.000 jóvenes
NOVIEMBRE
Consulta Popular Nacional del
Proyecto para la Juventud en los Circuitos Comunales.
NOVIEMBRE- DICIEMBRE
Plan de Acción del Gobierno Comunal Juvenil
Juegos Comunales
Festivales Culturales
Formación técnica profesional
para el emprendimiento
EQUIPO PROMOTOR PARA EL FORTALECIMIENTO
DEL PODER POPULAR JUVENIL
Ser una instancia
articuladora, orientadora
y de acompañamiento.
Generar las condiciones
politicas, sociales y logísticas para la conformación de los
Equipos de Juventud.
Impulsar una Campaña Nacional
de medios de comunicación,
redes sociales, agitación y propaganda.
Construir el Cronograma
para el acompañamiento a la
conformación de los equipos de Juventud
Acopiar, Registrar y Recepcionar
los datos de los integrantes de
los equipos de Juventud a las
instancias de competencia.
Acompañar todas las fases del Plan de Gobierno Juvenil
INTEGRANTES
DEL EQUIPO PROMOTOR
MPP para las Comunas y
Movimientos Sociales
Gran Misión Venezuela Joven
Juventud del PSUV, GPP y Movimientos sociales Viceministros y
Viceministras Jóvenes Comités de Juventud del
Consejo Comunal
MPP para la Juventud
Consejo Federal
de Gobierno
Red de Jóvenes
Parlamentarios y
Parlamentarias
Directores Nacionales,
Regionales y Municipales
Jóvenes Otras vocerias aliadas a la
Juventud.
EQUIPO DE LA JUVENTUD
EN EL CONSEJO COMUNAL
El Equipo de la Juventud es una instancia de
participación, articulación e integración de losy las jóvenes que habitan en la comunidad, el cual les permitirá
ejercer la democracia participativa y protagónica para
construir los planes de acción que atiendan las
necesidades y realidades, el cual estará conformado por 10 Jóvenes.
EQUIPO DE LA
JUVENTUD EN EL CONSEJO COMUNAL
1 Organización
2 Formación
3 Redes y
comunicación
4 Producción y
Emprendimiento
5 Cultura y Arte
6 Recreación
7 Ecología
8 Deporte
9 Protección social
integral
10 Participación
estudiantil
MÉTODO DE CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE JUVENTUD EN EL CONSEJO COMUNAL
1 Se conformará una
Comisión Electoral Joven integrada por dos jóvenes
(Moderador del debate y Control de Asistencia) Las y los aspirantes a integrar el equipo de la
Juventud podrán
autopostularse o ser
postulados o postuladas por algún participante válido de la asamblea
2 Podrán participar los y las jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 32 años, los cuales deberán vivir en las comunidades
3 El quốrum de la asamblea será abierto, sin embargo,
las asambleas para ser válidas no podrán tener una asistencia menor a 30 jóvenes
4 Las y los aspirantes a integrar el equipo de la Juventud podrán auto postularse o ser
postulados o postuladas por algún participante válido de la asamblea
5 Es de carácter
OBLIGATORIO que todos los y las jóvenes conozcan
las funciones del equipo de la Juventud
6 La sistematización de los datos de los equipos juventud será entregada por el o la responsable de
la Asamblea a la Comisión Promotora del Circuito Comunal
AGENDA DE ASAMBLEA PARA
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE LA JUVENTUD
1 Se deberá realizar una dinámica de integración
2 Bienvenida a cargo del responsable asignado por el Equipo Promotor en el Circuito Comunal
3 Lectura del Documento de Funciones del equipo
de Juventud
4 Proceso de Postulaciones y Autopostulaciones de 10 Jóvenes que quieran ser parte del Comité de Juventud y se elegirá por consenso por parte de todos los jóvenes validados
5 Cierre de la Asamblea a cargo del responsable por el Equipo Promotor
del Circuito Comunal y Vocero o vocera del Consejo Comunal
Comuna o Nada
*Registro de información básica*
Seleccione la escala territorial a nivel de agregación a la asamblea
COMUNA O CIRCUITO COMUNAL
Persona u organización a la que pertenece
COMUNAS
Nacionalidad del relator(a) o vocero(a)
VENEZOLANA
Cédula del relator(a) o vocero(a)
8.297.391
Nombre y apellido del relator(a)
Rosa Margarita Mendez Mendoza
Ubicación donde se realizó la asamblea
Estado
BOLIVARIANO DE MIRANDA
Municipio
LANDER
Parroquia
OCUMARE DEL TUY
Comunidad
LA VERANIEGA
Seleccione su circuito/comuna
INDUSTRIAL AGRICOLA LA VERANIEGA - Código: 15-12-0000
Cantidad de personas que participaron en la asamblea:
121
Número telefónico
04242019045
Correo electrónico
Asegúrese que el correo a registrar sea correcto
MOMENTO 1
Fascismo o Patria
¿CUÁLES SERÍAN LOS RIESGOS O AMENAZAS PARA LA VIDA DEL PUEBLO Y LA SOBERANÍA DE LA PATRIA, EN ESTE MOMENTO, DE NO EXISTIR LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA?
Perdida de la Soberanía, Crisis Alimentaria, apropiación de nuestro recursos Naturales por parte del imperio yankee.
¿QUÉ ESTRATEGIAS DE ALERTA Y DE COMUNICACIÓN SE DEBEN IMPLEMENTAR EN SU TERRITORIO PARA ENFRENTAR LAS ACCIONES FASCISTAS?
Crear Grupos de Telegram donde participen las 7 Fuerzas de la Revolución con participación directa de los cuerpos de seguridad
¿CON QUÉ CUENTA EL PODER POPULAR PARA ENFRENTAR, CONTENER NEUTRALIZAR LAS ACCIONES FASCISTAS?
Movimiento CUPAZ (UPPAZ), Colectivos Organizados, las 7 Fuerzas de la Revolución.
¿CÓMO VISUALIZAS, SUEÑAS, LA PATRIA, LA VENEZUELA BOLIVARIANA EN LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS?
Crecimiento Económico, poder adquisitivo Alto, diversificación de la venta de los recursos Naturales, talento humano de calidad en lo político, social, económico, cultural y militar.
Momento 2
La agenda concreta de acción (ACA) de las 7 T visión de país de cara a los 30 años.
A partir de los Mapa de Soluciones y los ACA, ¿cuáles son las posibles soluciones a atender en su territorio en función de la(s) transformación(es) que han priorizado?
*T1 Transformación Económica*
Objetivos estratégicos
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ALTERNATIVO
Propuesta:
Autorizar ingreso de la Empresa de Propiedad social directa Comunal Gas Ocumare 2021 y su respectivo financiamiento para la Comuna Industrial Agrícola la Veraniega
Breve descripción:
Autorizar ingreso de la Empresa de Propiedad social directa Comunal Gas Ocumare 2021 y su respectivo financiamiento para la Comuna Industrial Agrícola la Veraniega propiedad social directa comunal gas Ocumare 2021, y un Camión Súper Duty año 2015 Transporte Gran Comunal adecuado para la carga de las bombas.
Impacto esperado
Satisfacer las necesidades de los 6 Consejos Comunales Vinculados a la Comuna donde se beneficiarán 1460 familias y 4700 habitantes.
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PETRÓLEO
Especifique
Coordinar todo lo referente a la autorización por los canales regulares para que se materialice nuestro proyecto.
Área o Sector
GAS
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
GESTIÓN
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
DIFICULTADES EN COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES Y PODER POPULAR
*Segunda propuesta de 1T económica*
Propuestas:
Apoyo y financiamiento al movimiento campesino (agricultores), UPF unidades de Producción Familiar y emprendedores.
Breve descripción
Crea un método de apoyo y financiamiento para el que esté organizado ( Agricultores, UPF, EPSDC, emprendimientos) pueda optar al metodo demostrando un Alto nivel de organización.
Impacto esperado encadenamiento para satisfacer la mayor suma de felicidad posible a los productores.
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Especifique
Financiamientos a los productores que cumpla con altos niveles de organización.
Área o Sector
TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
PROYECTOS PRODUCTIVOS Y EMPRENDIMIENTO
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
POCO ACCESO A FINANCIAMIENTO
*T2 Independencia Plena*
Objetivos estratégicos
EDUCACIÓN TÉCNICA Y UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO
Propuesta:
Transferencia de las instalaciones de la empresa auto parte ubicada en la zona industrial Pampero para que funcione la UPTVT Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy, y oficina del poder Popular ( poder Comunal).
Breve descripción
Esto es con la intención de que funcione en este la UPT valles del Tuy con la finalidad de que todas las universitarias se dicten en esta casa de estudio ya que los estudiantes tienen que migrar a otras ciudades debido a la falta de espacios adecuados para la demanda existente en la región.
Impacto esperado
Alcance a la oportunidad de estudio con miras a estudiar las diferentes carreras que se dicten en dicha institucion
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN NACIONAL
Especifique
Transferencia de los espacios
Área o Sector
EDUCACiÓN
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
INFRAESTRUCTURA
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
NO HAY ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
*T3 Convivencia Ciudadana*
Objetivos estratégicos
BLINDAR LA PAZ DE LA REPÚBLICA Y EL ABSOLUTO RESPETO A LA VOLUNTAD POPULAR
Propuesta
Mejorar la capacidad de seguridad de las 7 fuerzas de la revolución
Breve descripción
Adiestramiento, y equipamiento de el UPPAZ (UBCH, JEFES DE COMUNIDAD, JEFES DE CALLE, CUPAZ, MILICIANOS, CONSEJOS COMUNAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y GRAN POLO PATRIÓTICO) CON EL UNICO OBJETIVO DE MEJORAR LA SEGURIDAD INTEGRAL DE LA COMUNA
Impacto esperado
Revertir cualquier intento de fascismo o neofasismo y a su vez garantizar la paz del territorio en unión cívico militar y policial
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Especifique
Formación, equipamiento, asesoramiento, acompañamiento y control y Seguimiento
Trabajo mancomunado, poder Popular gobierno nacional
Área o Sector
SEGURIDAD y DEFENSA
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
GESTIÓN
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
DIFICULTADES EN COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES Y PODER POPULAR
*T4 Transformación Social*
Objetivos estratégicos
POTENCIA DE LAS MISIONES GRANDES MISIONES Y MISIONES DE NUEVA GENERACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIALISTA
Propuesta
Sustitución de Rancho por casa, Remodelación y Culminación de proyectos inconclusos
Breve descripción
Construcción de 100 Viviendas Dignas, Remodelación de 90 Viviendas y Culminación de 60 viviendas inconclusas del proyecto del año 2013 financiamiento por el consejo federal de gobierno a través del protector de Miranda Elías jauar
Impacto esperado
Cambio del habita a nivel general, dignificación de nuestra Comunidad para el buen vivir.
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA HÁBITAT Y VIVIENDA
Especifique
Financiamiento a la Comuna para el desarrollo de las distintas modalidades de ejecución de los proyectos
Área o Sector
VIVIENDA
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
ACCESO A VIVIENDAS DIGNAS
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
EXISTENCIA DE RANCHOS Y VIVIENDAS INADECUADAS
SALUD UNIVERSAL GRATUITA Y DE CALIDAD
Objetivos estratégicos
Propuesta
Construcción, equipamiento y asignación de personal médico las 24 horas de el día
Breve descripción
Debido a no contar con una instalación de salud adecuada para el Libre ejercicio de los médicos planteamos este proyecto
Impacto esperado
El beneficio para 1460 Familias 4700 habitantes distribuidor entre niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
Especifique
Todas a través de su ente rector
Área o Sector
SALUD
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
INFRAESTRUCTURA
Seleccione a que subcategoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
NO HAY ESTABLECIMIENTOS DE SALUD O NO SON SUFICIENTES
*T5 Transformación Política*
Objetivos estratégicos
TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y MÉTODOS DE LA NUEVA ETAPA DE TRANSICIÓN AL SOCIALISMO
Propuesta
Sumar a la juventud en el ejercicio del poder Popular para fortalecerlos en el proyecto de la comuna.
Breve descripción
Con la participación de la juventud en los proyectos de la Comuna se fortalece la erradicación del burocratismo siendo así la juventud como sujeto activo
Impacto esperado
La integración de la juventud en las organizaciones como sujetos activos en el poder Popular.
Tiempo
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE
Especifique
Talleres de formación Capacitación formación en proyectos
Área o Sector
JUVENTUD
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
*T6 Transformación Ecológica*
Propuesta
Embaulado de los caños de los 6 Consejos Comunales, aguas servidas y asfaltado
Breve descripción
Debido a que cuando se producen fuertes aguaceros las mismas se desbordan ocasionando inundaciones y como como consecuencia se ocasionan perdidas materiales ( viviendas y enseres de las mismas.)
194/1000 caracteres
Impacto esperado
Recolección de toda esa cantidad de agua para que no perjudique a nuestros habitantes
Tiempo
MEDIANO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL ECOSOCIALISMO
Especifique
Levantamiento topográfico, inspección técnica y desarrollo de el proyecto
Área o Sector
ECOLOGÍA
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
CONTAMINACIÓN
*T7 Transformación geopolítica*
Propuesta
Retomar la inserción de Venezuela en el liderazgo internacional
Breve descripción
Redimensionar las relaciones en las diferentes organizaciones internacionales
Impacto esperado
Se alcanzara una nueva etapa de transformación nacional regional e internacional
CORTO PLAZO
¿Qué coordinación concreta o apoyo específico, con alcaldía gobernaciones o ministerio, facilitaría este proyecto?
GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SUS ENTES
Seleccione la institución o ente
MINISTERIO PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
Especifique
La parte diplomática, activación de congresos populares consultas en cuanto a tratados y convenios vigentes
Área o Sector
GEOPOLÍTICA
Seleccione a que categoría pertenece su proyecto (sino aparece seleccione otros)
CAMPAÑAS DE DESCRÉDITO INTERNACIONALES
QUÉ PRÁCTICAS POLÍTICAS EN EL GOBIERNO IDENTIFICAN COMO NEGATIVAS Y NOCIVAS PARA LA CONSOLIDACION DE SU PROPUESTA?
Desviaciones de los proyectos Nacionales a nivel Estadal y municipal
¿QUÉ LOGROS Y FORTALEZAS RECONOCEMOS DE LA REVOLUCIÓN Y DEL GOBIERNO?
La unión cívico militar y policial, la lucha contra el Fascismo externo e interno
¿QUÉ PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN REVOLUCIONARIA DEL ESTADO PRIORIZA EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO?
Mantener a corto plazo el financiamiento de las Comunas a través de la consulta Nacional proyectos del Pueblo.
La activación de las ciudades Comunales a mediano plazo y a largo plazo incluir a todas las ciudades Comunales al situado constitucional.
Ruta Productiva Comunal
Venta de Sardinas y entrega exonerada a familias vulnerables de la Comunidad.
Domingo1 de mayo 2022
Los voceros de gestión son designados por el parlamento comunal, art.22 numeral 8 Ley Orgánica de las Comunas para atender las diferentes áreas de trabajo.
POR EL COMITÉ DE COMUNICACIÓN E INFORMACION:
DOUGLAS NUÑEZ
C.I:7.925.641
EPSDC GAS OCUMARE 2021
OMAIRA ROSA FLORES
C.I:6.895.411
EPSDC TELECOMUNICACIONES
HERMES OSCAR SILVA
C.I:10.078.757
VERANIEGA ORIENTE
POR EL COMITÉ DE SALUD
MARLENE HERNANDEZ
C.I:6.964.003
POR LA DIGNIDAD
XIOMARA MORENO
C.I:17.643.197
VERANIEGA CENTRAL
AZALEA MARCO
C.I:10.809.778
JOSE ANTONIO PAEZ
OMAIRA ROSA FLORES
C.I:6.895.411
EPSDC TELECOMUNICACIONES
POR EL COMITÉ DE TIERRA URBANA, VIVIENDA Y HÁBITAT:
MARIA CLEMENTE
C.I:15.645.416
JOSE ANTONIO PAEZ
MARGARITA GUILLEN
C.I:10.894.859
CAMPESINO RURAL
DOMINGO ARTEAGA
C.I:12.086.217
EPSDC GAS OCUMARE 2021
POR EL COMITÉ DE DISCAPACIDAD:
ANNI MONASCAL
C.I:7.069.009
POR LA DIGNIDAD
JOSE CARRILLO
C.I:11.199.538
VERANIEGA CENTRAL
JACKSON MEDINA
C.I:14.789.166
JOSE ANTONIO PAEZ
COMITÉ DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN COMUNAL
DOMINGO ARTEAGA
C.I:12.086.217
EPSDC GAS OCUMARE 2021
ZAIDA JOSEFINA TORO
C.I:6.418.068
VERANIEGA ORIENTE
JOSE ROMAGOZA
C.I:11.437.713
CAMPESINO RURAL
COMITÉ DE ALIMENTACION
DUBRASKA VILLEGAS
C.I:12.615.793
VERANIEGA CENTRAL
ANNI MONASCAL
C.I:7.069.009
POR LA DIGNIDAD
ELIBIT CALZADILLA
C.I:16.093.279
JOSE ANTONIO PÁEZ
COMITÉ DEL CLAP
MARIA MATERANO
C.I:4.827.046
VERANIEGA NORTE
DUBRASKA VILLEGAS
C.I:12.615.793
VERANIEGA CENTRAL
HERMES OSCAR SILVA
C.I:10.078.757
VERANIEGA ORIENTE
POR EL COMITÉ DE LA MUJER E IGUALDAD DE GÉNERO:
DARIANNY FLORES
C.I:29.953.169
CAMPESINO RURAL
OMAIRA ROSA FLORES
C.I:6.895.411
EPSDC TELECOMUNICACIONES
DUBRASKA VILLEGAS
C.I:12.615.793
VERANIEGA CENTRAL
POR EL COMITÉ DE DEFENSA Y SEGURIDAD INTEGRAL:
HARRY ACEVEDO
C.I:6.526.374
EPSDC TELECOMUNICACIONES
LUIS OROZCO
C.I:81.513.977
JOSE ANTONIO PAEZ
POR EL COMITÉ DE FAMILIA Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
YUSBEIDY PRIN
C.I:27.771.038
REPRESENTACION DEL BANCO
ANNI MONASCAL
C.I:7.069.009
POR LA DIGNIDAD
CARMEN DIAZ
C.I:12.820.198
VERANIEGA CENTRAL
POR EL COMITÉ DE RECREACIÓN Y DEPORTES:
FRANKLIN BORGES
C.I:20.911.204
REPRESENTACION DEL BANCO
FRANCISCO PEÑA
C.I:27.622.618
JOSE ANTONIO PAEZ
MIGUEL LOPEZ
C.I:16.543.429
VERANIEGA CENTRAL
POR EL COMITÉ DE EDUCACIÓN, CULTURA Y FORMACIÓN SOCIALISTA:
ADELA TOLEDO
C.I:6.135.025
VERANIEGA NORTE
SONIA RODRIGUEZ
C.I:82.065.440
VERANIEGA CENTRAL
LISBETH MARTINEZ
C.I:8.966.317
JOSE ANTONIO PAEZ
POR LA MESA TECNICA DE AGUA:
EDUARDO PRIN
C.I:13.542.344
JOSE ANTONIO PAEZ
JOSE OMAR PACHECO
C.I:6.161.085
VERANIEGA ORIENTE
MARIA MATERANO
C.I:4.827.046
VERANIEGA NORTE
POR MESA TECNICA DE GAS:
DOMINGO ARTEAGA
C.I:12.086.217
EPSDC GAS OCUMARE 2021
WILLIAM APONTE
C.I:13.855.498
POR LA DIGNIDAD
ELIZABETH CALZADILLA
C.I:16.812.309
VERANIEGA CENTRAL
RAMON PIÑERO
C.I:10.893.002
JOSE ANTONIO PAEZ
POR LA MESA TECNICA DE TELECOMUNICACIONES:
HERMES OSCAR SILVA
C.I:10.078.757
VERANIEGA ORIENTE
JOSE HERNANDEZ
C.I:12.429.958
VERANIEGA CENTRAL
STEPHANNY APONTE
C.I:30.623.738
JOSE ANTONIO PAEZ
POR LA MESA TECNICA DE TRANSPORTE:
RICHARD MURILLO
C.I:7.947.623
EPSDC GAS OCUMARE 2021
ABEL TINOCO
C.I:3.143.898
POR LA DIGNIDAD
POR LA MESA TECNICA DE DESECHOS SOLIDOS:
CARMEN DIAZ
C.I:12.820.198
VERANIEGA CENTRAL
EDUARDO PRIN
C.I:13.542.344
JOSE ANTONIO PAEZ
VICTOR MATIA RONDON
C.I:18.025.330
VERANIEGA ORIENTE
POR LA MESA TECNICA DE ENERGIA:
VICTOR MATIA RONDON
C.I:18.025.330
VERANIEGA ORIENTE
CARMEN DIAZ
C.I:12.820.198
VERANIEGA CENTRAL
RAMON PIÑERO
C.I:10.893.002
JOSE ANTONIO PAEZ